top of page
Buscar

Misión 11: Microorganismos II (Enfermedades y Biotecnología)

  • Foto del escritor: Mario Araez
    Mario Araez
  • 20 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Los microorganismos son imprescindibles en todos los ecosistemas ya que son los encargados de cerrar los ciclos biogeoquímicos, indispensables para la vida, al descomponer la materia orgánica. De estos microorganismos, la mayoría pasan desapercibidos para nosotros, sin embargo, hay ciertos microorganismos perjudiciales (patógenos) y otros que resultan beneficiosos. Los patógenos, son capaces de producir enfermedades al ser humano, tales como, la gripe, la disentería, la gangrena...

El estudio y control de los microorganismos nos permite averiguar su funcionamiento y desarrollar vacunas o curas para la enfermedad que estos causan. Este se suele llevar en medios de cultivo, que permiten un observer como se reproduce el microorganismo en un entorno favorable.




Los microorganismo están muy presentes en nuestra sociedad, ya que se incluyen en procesos industriales como base para obtener productos de utilidad para las personas, como medicinas o alimentos.

Los ciclos biogeoquímicos son el movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente. El reciclaje de la materia de la biosfera es crucial en el mantenimiento de la vida en la Tierra, ya que sin ellos, los nutrientes se habrían agotado hace millones de años y la vida no existiría.


 
 
 

Comments


bottom of page